ForumEduca es un evento exclusivo dirigido al mundo de la educación. Bajo una fórmula innovadora ForumEduca reune a los principales protagonistas del sector: Grupos Educativos, centros escolares, proveedores de soluciones…
A lo largo del evento y en un entorno privilegiado se celebran reuniones One to One de primer nivel donde los principales centros escolares tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las últimas novedades de soluciones educativas.
La comodidad, elegancia y el buen gusto se combinan en JW Marriott, para ofrecerle la mejor experiencia durante su estadía en la ciudad de Bogotá. Ubicado en el corazón del centro financiero y muy cerca de la mejor zona de entretenimiento de la ciudad, este ofrece una ubicación privilegiada a los restaurantes más importantes del norte de la capital.
Por esto, si tiene planeado viajar a Bogotá le traemos algunas sugerencias de sitios turísticos cercanos al hotel que podrá disfrutar durante su estadía en la ciudad:
Zona G: Aquí podrá deleitarse con una exquisita variedad de reconocidos restaurantes que exponen lo mejor de los sabores de la cultura colombiana y la cocina de autor, además sólo queda a pocos pasos del JW Marriott.
Parque 93: En este icónico parque del norte de la capital podrá encontrar lo mejor del arte, la cultura y las tendencias. Resultará el lugar perfecto para relajarse, pasar una tarde con su familia o salir a disfrutar de los sabores que le ofrece la gastronomía del lugar.
Zona T: En esta importante zona de la ciudad podrá disfrutar de una amplia gastronomía, reconocidos bares y las más importantes tiendas de diseñadores de moda.Cerro Monserrate: Este tradicional sitio de la capital, le permitirá apreciar la magia de la naturaleza, podrá subir al Santuario de diferente s formas: a pie, en teleférico o funicular.
Adicionalmente, nuestro hotel cuenta con instalaciones de lujo que combinan elementos clásicos con todas las comodidades de alto nivel, características que le garantizarán una estadía agradable. Podrá disfrutar de un gimnasio equipado, restaurantes con gran variedad de sabores y piscina cubierta. Si se encuentra en la búsqueda de un hotel para ejecutivos en Bogotá, JW Marriott le ofrecerá las mejores características gracias a su privilegiada ubicación, lujosos espacios y amplias salas de reuniones para citas de negocios o diversos tipos de eventos.
08:00 Registro / Welcome Coffee
08:20 Bienvenida e inauguración del evento
08:30 Opening Keynote:
Las 10 tendencias que van a marcar la enseñanza en la próxima decada
Presentación a cargo de Google for Education
09:00 Panel de debate I:
Contenidos disruptivos para potenciar la educación digital
Con la participación de centros educativos y expertos
09:45 Networking Coffee
10:15 Panel de debate II:
Tecnología y entornos de aprendizaje en los centros educativos
Con la participación de centros educativos y expertos
11:00 Reconstruir mejor: evitar la trampa de la pérdida de aprendizaje
– Yong Zhao, PH.D. Foundation Distinguished Professor School of Education / University of Kansas
Existe una trampa peligrosa para padres, educadores y responsables de políticas educativas: la pérdida de aprendizaje. Esta trampa viene con una gran cantidad de datos y con métodos de proyección sofisticados. Presenta un panorama sorprendentemente sombrío para la educación e invita a los educadores y a los encargados de formular políticas a tomar decisiones equivocadas e invertir en cosas equivocadas.
11:30 One2One Sesión I:
Reuniones entre centros educativos y expertos del sector
Reuniones de 15 min. agendadas previamente
12:45 Almuerzo
13:45 One2One Sesión II:
Reuniones entre centros educativos y expertos del sector
Reuniones de 15 min. agendadas previamente
15:15 Networking Coffee
15:45 Panel de debate III:
Necesidades y soluciones para la formación de los equipos educativos de los colegios.
Con la participación de centros educativos y expertos
16:30 Closing Keynote
Consejos y trucos para identificar qué información es válida y cuál no en nuestro mundo digital
– Julie Smith / Webster University
La desinformación no es nueva, pero ahora viaja a la velocidad de la luz. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros alumnos a determinar qué es significativo, válido y verdadero en todos los recursos digitales que ahora tenemos en línea?»
En esta sesión, Julie Smith cubrirá la historia, las razones y las soluciones para el exceso de información que nosotros y nuestros estudiantes encontramos a diario.
17:15 Despedida y cierre
17:30 Networking cocktail
Experto en internet e commerce y fundador de compañías como DVDGO, Dotcom Creation, AlternatiBa, Runnics, Edunext y All On Digital.
Profesor en OBS Business School y Universidad Europea.
En los últimos 4 años, Eduardo Berrocal ha estado vinculado a la digitalización del mundo educativo desarrollando plataformas de venta online para instituciones Educativas como Edunext Schools.
Experto en consultoría, innovación educativa y tecnológica. Vinculado a Google España desde hace más de 3 años liderando la estrategia de desarrollo de la multinacional en el sector de la educación.
Yong Zhao fue Presidente, Decano Asociado y Director del Instituto de Educación Global de la Universidad de Oregón, profesor universitario distinguido en la Facultad de Educación de la Universidad Estatal de Michigan y es miembro electo de la Academia Nacional de Educación y miembro de la Academia Internacional de Educación.
Yong Zhao ha recibido numerosos premios, incluido el Premio a la Carrera Temprana de la Asociación Estadounidense de Investigación Educativa, Educador Público Sobresaliente de la Liga Horace Mann de EE. UU. y el Premio al Logro Distinguido en Desarrollo Profesional de la Asociación de Editores de Educación. Ha sido reconocido como uno de los estudiosos de la educación más influyentes.
Sus trabajos se centran en las implicaciones de la globalización y la tecnología en la educación. Ha publicado más de 100 artículos y 30 libros.
Julie Smith proviene de la facultad de la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Webster en St Louis, Missouri y es toda una evangelista de alfabetización mediática desde 1997.
Es autora de «Master the Media: How teaching media literacy can save our plugged in world» y de un libro sobre cómo aumentar la participación de los estudiantes en el aula universitaria llamado «Wake Them Up!»
Julie ha sido speaker en quince estados de EE. UU. y diez países sobre la importancia de la alfabetización mediática, la fluidez en las redes sociales y el análisis forense digital para educadores, padres y estudiantes.
Sus pasiones actuales incluyen las carreras de Fórmula 1 y la Coca Cola light.
Directora General de los colegios SEK
“La idea de este evento es fabulosa. Aquí podemos cambiar opiniones, aprender los unos de los otros, podemos escuchar las últimas tecnologías que están en la vanguardia y todo esto va a ayudar a que mejoremos la calidad de la educación en nuestro país.”
B2B Marketing Specialist en Lenovo
“Este tipo de eventos son muy interesantes a nivel negocio, te ayudan a tener ciertos encuentros que a veces es más complicado llevarlos a cabo en tu día y día y facilitan la colaboración entre diferentes partners y, sobre todo, la relación más directa con el cliente.”
Head of Global School Business en Odilo
“Un evento quizás único, porque junta muchísimas cosas tanto los contenidos, el nivel de los ponentes, el formato con la oportunidad de tener reuniones en persona con interlocutores de primer nivel en el ámbito educativo, y tenemos la ocasión de hacer un poco de networking con los compañeros del sector y ponernos al día de novedades.”
Director de Educación en Google España
“Recomiendo asistir a este tipo de eventos tanto a patrocinadores como centros educativos porque en estas jornadas se está gestando y se comparte mucha innovación. Hay speakers de primer nivel en donde se tratan las tendencias importantes de la educación. Es un evento en donde el compartir y tener una visión conjunta.”
Responsable de Servicios Institucionales en Maristas Compostela
“Es una oportunidad de entrar en contacto con otras instituciones y con proveedores de servicios para centros educativos. Te permite hacer networking con otras empresas y centros del sector y hacerlo en este caso con los mejores.”
Commercial Executive en Microsoft
“Es un evento importante de la industria, se comparten muchas experiencias y se conoce gente muy interesante y muy innovadora, que es de lo que se trata.”
Plazas limitadas. Sólo por invitación